La visita y Un Jardín secreto

la-visita-jardn-secreto-2

«La visita y Un Jardín secreto» de Irene M. Borrego, Premio Feroz al Mejor Documental

La película ha obtenido el Premio Feroz, tras hacerse con las Biznagas de Plata a la Mejor Dirección y Premio del Público en la Sección Oficial de de la 25º edición del Festival de Cine de Málaga. La ópera prima de Irene M. Borrego muestra el regreso de su directora a su ciudad natal, así como su encuentro con Isabel Santaló, una mujer cuya rica obra artística permanece hoy prácticamente en el olvido.

Según Irene M. Borrego, «el film reflexiona sobre la memoria y el olvido, sobre el arte y el proceso creativo, sobre qué significa ser artista y mujer. Se trata, en último término, de una película sobre la distancia y la mirada… una obra hecha con el corazón y con las tripas. A lo largo de su extenso camino descubrí su carácter iniciático, como de revulsivo catártico. Ello se debe no sólo a mi experiencia personal, o al hecho de ser yo la realizadora; sino que los temas y emociones que este film aborda resuenan con las vivencias, dudas e inquietudes de muy diversas personas y potenciales espectadores: muchos buscamos la luz a través de las sombras.«

La Visita y un Jardín secreto de la autora de premiados cortometrajes como Muebles Aldeguer, es una coproducción entre la empresa que ella misma lidera -59 en Conserva, con la que ha contribuido a lanzar films de cineastas como Manuel Muñoz Rivas y Alexis Delgado Búrdalo- y la portuguesa Cedro Plátano. Esta ha contado con el apoyo del Gobierno de España – ICAA, el Instituto do Cinema e do Audiovisual, el Ayuntamiento de Madrid, Fundación SGAE y Crea SGR. La diseñadora Cintia erre firma su sugerente cartel. Les Films de la Résistance gestiona su distribución internacional.

la-visita-jardn-secreto-portada

AÑO: 2022

DIRECTORA: IRENE M. BORREGO

MONTAJE: MANUEL MUÑOZ RIVAS

PRODUCTORAS: 59 EN CONSERVA, CEDRO PLÁTANO.

SINOPSIS

Poco se sabe de la misteriosa figura de Isabel Santaló, una artista anciana, hoy olvidada. Pero de tanto en cuanto algunas visitas aparecen en su casa. A través de ellas, y de la voz de Antonio López (El sol del membrillo, Víctor Erice), el único pintor de su generación que la recuerda, se perfila una película poliédrica. Un retrato cinematográfico de Isabel Santaló que, una vez bien avanzado el metraje, sorpresivamente se transforma. Una película sobre la memoria y el olvido, sobre el Arte y el proceso creativo, sobre qué significa ser mujer y una artista.

img2.rtve

IRENE M. BORREGO. DIRECTORA

Graduada de la EICTV, Cuba, amplió estudios en The London Film School y posteriormente fue discípula de Abbas Kiarostami. Es cofundadora de la productora 59 en Conserva, la cual también dirige, dedicada al cine documental de autor y elegida para el programa Emerging Producers de Ji.hlava y Berlín. Como realizadora su trabajo comprende hasta la fecha nueve cortometrajes premiados (entre ellos, Muebles Aldeguer; Vekne Hleba i Riba y California). Paralelamente a sus propios proyectos, produce también películas de otros cineastas (This Film is About Me, Dos Islas, El mar nos mira de lejos) e investiga las interrelaciones del cine con las demás disciplinas artísticas, habiendo sido becada por el Museo del Prado. La Visita y Un Jardín secreto es su primer largometraje como directora.