Itoiz Udako Sesioak

Carrusel

El largometraje dirigido por Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka, llegará a los cines el 24 de enero

El largometraje ha competido por partida doble en en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) y en el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX).

El film retrata al icónico grupo musical Itoiz.

CARTEL_ITOIZ UDAKO SESIOAK_DOXA para web

AÑO: 2024.

DIRECTOR: LARRAITZ ZUAZO, ZURI GOIKOETXEA, AINHOA ANDRAKA.

PRODUCTORA: DOXA PRODUCCIONES.

SINOPSIS

ITOIZ UDAKO SESIOAK es un recorrido emocional por la trayectoria del grupo Itoiz, de la mano de Juan Carlos Pérez, hacia los orígenes y la esencia de la formación en los años 70. Desde su infancia en la localidad guipuzcoana de Mutriku, sus primeras canciones a dúo con su amigo Foisis, y la creación del grupo Indar Trabes junto a Foisis, Estanis, Joseba y Antton, hasta la posterior formación de Itoiz con los mismos compañeros y su disolución diez años más tarde, cuando estaban en la cúspide de su éxito.

Un viaje de 100 minutos, catártico y en cierta manera onírico, que incluye encuentros con los integrantes más significativos de la banda, dejando a la elección del espectador si son reales, o si pertenecen al mundo interior de Juan Carlos. Encuentros en los que se habla de lo que nunca se discutió, se revisitan las canciones inéditas que se escuchan en las cintas y se reviven momentos clave de la banda.

Itoiz Udako Sesioak para web
0dec82db-1d3d-1dfd-e204-48212d1b8f82

LAS DIRECTORAS

Larraitz Zuazo

Inmersa en el mundo audiovisual desde el 2003, Larraitz compagina hoy en día el trabajo que hace como productora ejecutiva y realizadora en BEGIRA PRODUKZIOAK con una faceta más cinematográfica en torno al lenguaje documental y el videoclip como directora, montadora y guionista.

Sus primeros trabajos documentales se sitúan en un marco social retratando dos de luchas obreras más importantes que se vivieron en del País Vasco después del Franquismo con NOSOTRAS, MUJERES DE EUSKALDUNA y 163 DÍAS, LA HUELGA DE BANDAS y más tarde se sumerge. en un entorno más artístico con proyectos como ESTHER FERRER. HILOS DEL TIEMPO o EKILIBRISMOAREN ARTEA.

La pasión por la música y el lenguaje del videoclip, han llevado a Larraitz a dirigir proyectos más creativos y a sumergirse hoy en día de lleno en la historia de uno de los grupos más icónicos de Euskadi en los años 80, como lo fue la formación ITOIZ.

 

Zuri Goikoetxea

Desde 2010 trabaja como guionista, directora y productora, inicialmente colaborando con diversos colectivos artísticos y, desde 2016, en Doxa Producciones. Su obra se sitúa en la intersección entre el cine documental y el videoarte.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran colaboraciones en películas como 592 METROZ GOITI (Maddi Barber, 2018), MESETA (Juan Palacios, 2019), FANTASÍA (Aitor Merino, 2021), CABEZA Y CORAZÓN (Ainhoa ​​Andraka y Zuri Goikoetxea, 2022 ) e IN A NEARBY FIELD (Laida Lertxundi y Ren Ebel, 2023), entre otras.

Estas obras han sido seleccionadas y premiadas en festivales internacionales como Visions du Réel, CPH:DOX, Viennale, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, SSIFF, FICX, Zinebi o Documenta Madrid.

Entre sus logros destacan su selección como Berlinale Talent en 2021, la residencia audiovisual en Matadero Madrid en 2018 con la película Cabeza y Corazón y la producción en 2021 de la pieza Una voz para Erauso de Cabello/Carceller, presentación en una exposición comisariada por Paul B. Preciado en Azkuna Zentroa. Además, ITOIZ UDAKO SESIOAK fue seleccionado en el Work in Progress de Cannes Docs 2023.

 

Ainhoa ​​Andraka

Al frente de Doxa Producciones, compagina el montaje, el guion, la producción y la dirección de cine documental. Ha llevado a cabo películas como Asier ETA biok (Amaia y Aitor Merino, 2014), 592 metroz goiti (Maddi Barber, 2018), MESETA (Juan Palacios, 2019), FANTASIA (Aitor Merino, 2021), CABEZA Y CORAZÓN (Ainhoa ​​Andraka y Zuri Goikoetxea, 2022) o En un campo cercano(Laida Lertxundi y Ren Ebel, 2023), programadas y premiadas en festivales como SSIFF, CPH:DOX, Bafici, Visions du Réel, FICG, Pesaro Film Festival, Viennale, FICX, Zinebi , Documenta Madrid o Festival de Málaga.

Actualmente coproduce con Argentina (Gentil y El borde) y Brasil (Punta Colorada) ¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!, largometraje de ficción dirigido por Albertina Carri que se estrenará a principios de 2025, y con Italia el cortometraje LE PRIME VOLTE (Perla Sardella, Giulia Cosentino), mientras produce y edita el cortometraje ULTRAMARINO (Silvina Guglielmotti, Maren Zubeldia).