Entre las higueras

EntreLasHigueras_web_grande

‘Entre las higueras’ de Erige Sehiri, una empoderadora visión de la mujer árabe

Una sensual y emotiva carta a las jóvenes mujeres magrebíes que recolectan higos durante el verano mediterráneo al norte de Túnez.

Tras su estreno mundial en la pasada Quincena de Realizadores del Festival de Cannes –donde obtuvo el premio EcoProd a la producción más sostenible–, y ser seleccionada para representar a Túnez en los Premios Oscar® 2023, la ópera prima de Erige Sehiri no ha parado de recolectar premios y selecciones en los festivales internacionales más importantes: Toronto, Chicago, BFI Londres, Viena, Göteborg, Tübingen-Stuttgart (Gran Premio del Jurado a la Mejor Película), FIFF Namur (Bayard de Oro a la Mejor película) y Cartago (Tanit de Plata).

Su première en España tuvo lugar dentro de la sección oficial a concurso de la Mostra de València, donde consiguió el Premio a la Mejor Banda Sonora. Posteriormente, fue seleccionada para la sección Talents de la 13ª entrega del D’A Film Festival Barcelona y fue el filme inaugural de la 20ª edición del Festival de Cine Africano, donde obtuvo el Premio del Público y la Mención Especial del Jurado.

La primera incursión en la ficción de la directora Erige Sehiri es un retrato naturalista de varias mujeres jóvenes que recolectan higos en el norte de Túnez. Ellas, como la fruta que madura al sol, desean crecer y ser libres dentro de una sociedad que las constriñe. Bajo el testimonio de los árboles, entre las higueras, desarrollan nuevos sentimientos, discuten, se encuentran y rehuyen, coquetean e intentan entenderse. A lo largo del día, la huerta se convierte en un teatro de emociones en donde se representan los sueños y las esperanzas de cada una de ellas.

Erige Sehiri explora en ‘Entre las higueras’ las relaciones de un grupo de jóvenes recolectores durante una larga jornada de trabajo desde la perspectiva de dos hermanas. Espacio en el que cabe la sororidad, la empatía, la tensión, los enfrentamientos e, incluso, una historia de amor. La cineasta, documentalista de base, capta todos estos momentos con un apasionado naturalismo, atrapando los gestos y miradas de esta plantilla de trabajadores maltratados por el sol y las duras condiciones laborales, que no serán impedimentos para que despierte entre ellas un sentimiento de comunidad y se contagien el deseo de expresar su libertad.

Atalante estrenará en cines ‘Entre las higueras’ el próximo 14 de julio.

ELH_ES_web

AÑO: 2022

DIRECTOR: ERIGE SEHIRI

REPARTO:  FIDE FDHILL, FETEN FDHILI

DISTRIBUIDORA: ATALANTE

SINOPSIS

En el noroeste de Túnez, Sana, Fidé, Melek y Abdou trabajan recolectando higos. Bajo el testimonio de los árboles, desarrollan nuevos sentimientos, discuten, se encuentran y rehuyen, coquetean e intentan entenderse. A lo largo del día, la huerta se convierte en un teatro de emociones, donde se representan los sueños y las esperanzas de cada uno de ellos.

EntreLasHigueras_03_web
©AlejandroEscámez_MostraDeValencia_1

LA DIRECTORA

Erige Sehiri es una directora y productora franco-tunecina. Con su propia productora, Henia Production, desarrolla documentales de autor en Túnez que han sido premiados en Visions du Réel, Idfa, Cinemed… En 2018, su largometraje documental, Railway Men, permaneció seis semanas en los cines tunecinos. En 2022, su primer largometraje de ficción, Entre las higueras,se estrenó en la 54ª Quincena de Realizadores de Cannes 2022 –donde obtuvo el premio EcoProda la producción más sostenible–. Su película fue seleccionada para representar a Túnez en los Premios Oscar® 2023, y tuvo una exitosa trayectoria en los festivales internacionales más importantes: Toronto, Chicago, BFI Londres, Viena, obteniendo el Gran Premio del Jurado en Tübingen-Stuttgart, el Bayard de Oro en Namur o el Tanit de Plata en Cartago.

La consolidación del director francés en nuestro país llega en 2019 con Nuestras derrotas, que tuvo gran acogida en la competencia Zabaltegi-Tabakalera de San Sebastián, además de conquistar el Premio CICAE en la Berlinale y ganar el premio a Mejor Película Internacional en l’Alternativa, festival que le dedicó una retrospectiva completa en la pasada edición.